Recomendaciones en cursos de formación eFormate 

martes, 14 de mayo de 2013

7 profesiones de gran futuro

El título de este post -7 profesiones de gran futuro- bien podría sustituirse por esta otra, “¿En qué trabajaremos en 2020?”. En eFormate nos gustaría hablaros de una serie de profesiones que van a demandarse mucho en un futuro cercano. Se trata de siete perfiles que coparán un importante número de ofertas de trabajo en España, información interesante para todos aquellos que tienen hijos en edad escolar o adolescentes, que en no mucho tiempo deberán empezar a pensar qué deberían estudiar.

Alumnos estudiando una profesión

Tomamos como fuente un interesante artículo publicado en el diario online ElConfidencial, que ha entrevistado a varios directores de recursos humanos de consultoras de trabajo tan importantes como Adecco o Randstad y de portales tan conocidos como Infojobs. Ellos lo tienen claro. Estos son los siete trabajos con más futuro en la próxima década:

Agricultor ecológico. Muchos ya han vaticinado que vamos a volver al campo, como muchos de nuestros abuelos… y puede que no vayan desencaminados. La creciente preocupación por la calidad de los alimentos que ingerimos ha provocado que los cultivos ecológicos sean cada vez más importantes y que crezca la demanda de productos ecológicos. Para ello, se necesitan profesionales debidamente cualificados, agricultores capacitados y formados para este trabajo.

Asistentes médicos. La Sanidad siempre va a ser una actividad necesitada de personal. Lo único es que ahora surge un nuevo perfil que va a tener una alta empleabilidad. Así, entre las ofertas de trabajo para el sector sanitario encontraremos propuestas dirigidas a la captación de asistentes médicos personales, que sean capaces de adecuar y personalizar mucho los tratamientos que manda el médico a cada uno de los pacientes.

Representante profesional. Cada vez se habla más de la figura del headhunter, personas que se dedican a detectar y captar el talento, para identificar a personas especialmente habilidosas para una determinada actividad o función. Por ello, este puesto de trabajo cada vez se demandará con mayor frecuencia en las empresas, especialmente en las grandes compañías, conscientes de que el capital humano es la clave para el éxito de cualquier negocio.

Especialistas en reciclaje. Y cuando decimos reciclaje nos referimos a todo tipo de productos y artículos. El mundo es consciente de que hay que cuidar el medio ambiente y, además, gestionar bien los recursos de que se dispone. Por eso, estamos ya viendo como este uso y reutilización de los bienes que tenemos es el camino para una vida mejor, más agradable, productiva y con recursos para todo el mundo.

Profesionales de la domótica. La domótica es otra de las actividades de las que se viene hablando desde hace una década y que ahora parece que empezamos a ver cómo de verdad sus muchas aplicaciones son interesantes y útiles. Hay pocas personas debidamente formadas en este campo, y menos aún con experiencia. Por eso, es una formación a tener en cuenta.

Nano tecnólogos. La nanotecnología es una disciplina que empieza a quitarse los pañales. Nano técnicos y nano médicos son los perfiles profesionales que coparán un importante número de ofertas de empleo en una década. Se tratará de un trabajo para el que hay que estar altamente cualificado pero que tendrá muy buena recompensa (alta remuneración).

Docentes online. La formación a distancia, a través de Internet, está a la orden del día. El E-learning empieza a ir ganando cuota de mercado a la enseñanza tradicional. Hasta ahora, dos problemas: por un lado, que las personas vean las bondades de esta dinámica de aprendizaje; por otro, que no hay suficientes maestros debidamente cualificados para transmitir conocimientos a través de la Red. De ahí que estemos ante una de las profesiones que más ruido darán en 2020.

No hay comentarios: