En los últimos tiempos el turismo para estudiantes ha sufrido un notable incremento convirtiéndose en un nuevo foco del negocio turístico. Son ya muchos los operadores del sector que están investigando cuales son las necesidades y las conductas que mueven a los jóvenes para emprender un viaje, llegándose a establecer que el turismo educacional y para estudiantes constituye un nicho muy importante que en muchos caso no está siendo explotado como es debido, ya que se trata de un turismo que requiere cierta especialización.
Recientes estudios realizados por la WYSE Travel Confederation muestran que cada vez son más las personas de entre dieciséis y veintinueve años que viajan, demostrando que el turismo estudiantil y educacional cada vez aporta un mayor valor económico, lo que conlleva que muchas empresas del sector, e incluso gobiernos y organizaciones oficiales de turismo, le estén prestando una gran atención, de manera que cada vez son más las campañas promocionales y productos turísticos cuyo objetivo final es la formación y la educación de jóvenes y estudiantes.
En este sentido queremos destacar que del 18 al 21 de septiembre de 2012 tendrá lugar en San Diego (California, Estados Unidos), un importante congreso de turismo, el WYSTC (World Youth and Student Travel Conference), un congreso especializado en el turismo formativo donde asisten numerosas agencias especializadas en viajes estudiantiles, educacionales y juveniles, así como organizaciones estatales, nacionales y regionales y empresas del sector turístico que trabajan el sector juvenil del mismo.
El WYSTC se trata de un evento de empresas para empresas (no está abierto al público), en el que aproximadamente doscientas organizaciones exhiben sus productos y servicios enfocados al turismo para estudiantes. Las empresas asistentes al WYSTC pueden sacar un gran partido al congreso sobre todo si están interesadas en especializarse en viajes juveniles, estudiantiles y educacionales.
Todas las empresas interesadas en asistir al congreso pueden realizar su inscripción en cualquier momento. Asimismo la organización ha negociado precios y condiciones especiales con el Sheraton San Diego Hotel & Marina, donde recomiendan alojarse mientras se asista al evento.
¿Qué motiva a los jóvenes a viajar?
Más del 60% de los viajeros de entre dieciséis y veintinueve años buscan viajes que les aporten experiencia y diversión, siendo el principal motivo el estudio de idiomas, seguido de la realización de estudios universitarios o de postgrado, trabajar o realizar actividades de voluntariado. En conclusión, el objetivo fundamental de los jóvenes es tener experiencias enriquecedoras que les ayuden a formarse profesionalmente y a conocer otros ambientes y culturas.
Los jóvenes son los viajeros más abiertos a conocer y explorar nuevos destinos, aportando una gran flexibilidad a este sector específico del turismo.
Historia de la World Youth and Student Travel Conference
La historia del WYSTC se remonta al año 1992, siendo la sede ese año Río de Janeiro (Brasil), desde entonces el congreso se ha ido desplazando por diferentes destinos internacionales ya que, desde sus inicios, el congreso nació con vocación global. No en vano los viajes educativos y formativos suelen tener casi siempre carácter internacional.
En 2011 el WYSTC tuvo lugar en Barcelona, en 2004 fue Madrid la ciudad afortunada y en 1995 fue Sitges la población que acogió el congreso. Por lo tanto, de las veinte ediciones que hasta ahora ha tenido el evento, España se ha encargado de alojarlo en tres ocasiones, lo que da una idea de la importancia que el turismo de formación y para jóvenes tiene en nuestro país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario